Certificación DIPALOGA
Más que un sello, un compromiso compartido
entre quienes viven del campo y quienes trabajan por la conservación.
¿Qué es la certificación DIPALOGA
La certificación DIPALOGA nace del diálogo. No es una norma impuesta ni un trámite burocrático: es el resultado de escuchar, entender y construir juntos un modelo posible de convivencia entre el lobo y la ganadería extensiva.
Este reconocimiento distingue a las explotaciones ganaderas que se comprometen con la coexistencia responsable, aplicando medidas de prevención, respeto y colaboración. No se trata de premiar, sino de visibilizar y fortalecer a quienes ya están haciendo las cosas bien, muchas veces en silencio, con esfuerzo y coherencia.
La certificación DIPALOGA es, ante todo, una declaración de principios compartida. Un acuerdo que une conocimiento técnico, experiencia ganadera y compromiso ambiental.
¿Qué reconoce?
La adopción de prácticas preventivas que reducen el riesgo de ataques.
La implicación activa en procesos de diálogo y aprendizaje mutuo.
La contribución a la conservación de la fauna y del paisaje cultural de La Rioja.
El respeto a los valores de transparencia, colaboración y mejora continua.
¿Por qué importa?
Certificar la coexistencia no es solo reconocer buenas prácticas: es construir confianza.
Entre ganaderos y conservacionistas, entre campo y ciudad, entre lo que fuimos y lo que aún podemos ser.
Cada explotación certificada demuestra que la convivencia no solo es posible, sino que puede ser una oportunidad para el territorio, para la economía rural y para el equilibrio ecológico.
El sello DIPALOGA da valor añadido a los productos ganaderos, impulsa un modelo más sostenible y ofrece una herramienta replicable en otros territorios donde el diálogo sigue siendo necesario.
¿Cómo se obtiene?
La certificación DIPALOGA está en fase piloto.
Se construye junto al sector ganadero y las organizaciones participantes, de forma abierta y colaborativa. Los criterios se actualizan a medida que el diálogo avanza y las experiencias crecen.
Cualquier explotación interesada puede participar en este proceso. El objetivo no es marcar líneas rojas, sino acompañar y aprender juntos en el camino hacia una coexistencia más justa y equilibrada.
¿Eres ganadero o productor y quieres formar parte?
Participa en el proceso de certificación DIPALOGA y contribuye a construir un modelo pionero de convivencia entre ganadería y fauna salvaje en La Rioja.
